Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Padres Insumisos’

mascaras(3)Autor: Ismael Dagostini (El Padre Insumiso)

Ayer mi hijo mudó un diente. Entre juegos lo perdió y lloró mucho porque “el ratón” no le dejaría una moneda. Por fortuna el ratón es un experto y no sólo le dejó su recompensa monetaria sino que el diente apareció mágicamente bajo la almohada.

La cara de asombro de un niño ante acontecimientos mágicos como éste es invaluable. Podría contemplar ese rostro todo el día sin cansarme. Por mi hijo soy capaz de hacer aparecer duendes, hadas, caballeros Jedi y hasta regalos en navidad.

Espero estar creando un balance, pues me parece importante contestar siempre con la verdad a todas sus preguntas. No me gustaría que algún día me reclamara el haberle mentido.

Acabo de ver un episodio de House MD donde una pareja tiene un bebé con genes tanto masculinos como femeninos. Ellos deciden operarle para hacerle varón. Ya en la adolescencia, en el hospital, se ven forzados a decirle la verdad. Sorprendentemente al niño lo que le molesta no es su condición, sino el que sus padres le hayan mentido tanto tiempo.

Así me sentí yo cuando me enteré que todo lo que nos enseñan de historia en la primaria es mentira. Recientemente, ayudando a mi hijo con una tarea, descubrí que el águila devorando una serpiente es una manipulación descarada. Según un foro de discusión de Wikipedia, el códice original sólo presenta a un halcón sobre un nopal. Sí, halcón (no águila) y sin serpiente, pues ésta fue añadida por el padre Diego Durán para simbolizar la derrota del pecado.

Eso de que la historia del país está en nuestra bandera es una burla. Cómo debo sentirme al saber que todo ese tiempo invertido durante la primaria en aprenderme la historia de México fue una pérdida de tiempo.  Entiendo que se manipulan los hechos para crear nacionalismo, pero llegar al grado de crear toda una cultura basada en mentiras… con razón estamos como estamos. Mira que llamar Padre de la Patria al hombre que en pleno grito de dolores exclamó “Viva la Virgen de Guadalupe. Viva Fernando VII” (el rey de España), ¿nunca Mexico?

Por eso dicen que la conquista la hicieron los nativos, la independencia los españoles y la revolución la seguimos haciendo.

En la página Metatube: 10 mitos de la historia de México, se pone en duda la existencia del Pípila, se dice que la Revolución Mexicana sólo fue la suma de varios alzamientos armados que incluso lucharon entre sí; que Benito Juárez no fue el único presidente indígena, además de que él no fue muy complaciente con los indígenas del país, y que ningún Niño Héroe se arrojó con la bandera. Así como éstas, podemos encontrar muchísimas falacias históricas que damos por hecho, por haberlas estudiado en la escuela.

Las maestras de la primaria probablemente creían lo que enseñaban. La sociedad entera cree lo que ha estudiado desde la infancia. Los gobernantes son expertos en manipulación, pero dudo mucho que ellos conozcan incluso la historia oficial de la primaria.  El engaño viene desde mucho tiempo atrás y, por desgracia,  los historiadores no son los autores más leídos en nuestro país.

Tenemos una historia pirata. ¿Qué le están enseñando a nuestros hijos?

Me pregunto cuánto más será mentira. Dicen que un pueblo debe conocer su historia para aprender de los errores del pasado, pero qué sucede cuando ese pasado es falso. ¿Dónde está el aprendizaje? Seguiremos siendo un país tercermundista si incluso las personas que contamos con una educación al menos básica, en realidad continuamos sumidos en la  ignorancia, pues no conocemos nuestra verdadera historia.

Yo me sentí culpable por introducir la fantasía en la relación con mi hijo. Sin embargo, creo que el juego y la fantasía tienen un papel importante en la maduración intelectual de un niño (El ratón de los dientes puede quedarse). Lo que sí resulta dañino es cuando nos hacen creer que ya no es juego, que es la realidad y resulta ser una o varias mentiras.

Jugar a la fantasía es una cosa. Vivir en la mentira es otra muy distinta.

Hoy voy a jugar con mi hijo a todo lo que se nos ocurra. El sabe qué es un juego. Y cuando me haga preguntas seguiré contestando con la verdad.

Sólo me gustaría saber cómo hizo el ratón para encontrar el diente perdido de mi hijo. Yo ya lo había buscado por todas partes.

Frases Célebres sobre la Verdad y la Mentira

Dr. Gregory House: Todos mienten.

Los Jesuitas: La verdad nos hará libres. (Se nota que no eran abogados).

Agente Mulder de los X-files: La verdad está allá afuera. (Sí afuera, pero ¿dónde?).

Read Full Post »

mascaras(3)

A partir de esta semana, tendremos como Bloguero invitado a   ISMAEL DAGOSTINI, quien traera a nuestro espacio el Balance Ying/Yang. El Padre Insumiso, es su queja contra el monopolio femenino otorgado social y culturalmente a la madre sobre los hijos. Gritandonos a la cara: !Aqui estoy! !Soy yo, el padre, NO SOY INVISIBLE, feministas descocadas!. Disfrutenlo. Marga Britto.

BLOGUERO INVITADO: ISMAEL DAGOSTINI

“Hay amores que se dan en el padre y hay amores que se dan…  en la madre.”

Eugenio Derbez.

Al hablar de los hijos es común escuchar el punto de vista de las madres. Las sorprendentes historias de los sacrificios hechos por algunas mamás. Mientras que el padre sólo es como un extra en la relación familiar. Al padre se le menciona como el que sale muy temprano y regresa muy tarde, ya cansado del día de trabajo. Es el que regaña. “Ya verás cuando regrese tu padre.” El ausente, el que representa al cerebro de la familia y por lo tanto es incapaz de mostrar emociones.

Me parece de lo más injusto. Especialmente cuando yo soy un padre que pasa todo el día deseando regresar a casa para ver a mi hijo, jugar con él y hacer la tarea juntos. La radio parece enviarme mensajes con sus canciones. La voz de María Dolores Pradera me dice en representación de mi hijo: el tiempo que te quede libre, si te es posible, dedícalo a mí. No importa si son dos minutos, o si es uno sólo, yo seré feliz.

Así que no me gustaría llegar anhelando abrazar a mi hijo y que me digan que debo regañarlo. Sería lo más frustrante que me podría suceder.

Recuerdo que en mi infancia me tocó ver una película argentina llamada “Días de Ilusión” En ella una madre (¡¡¡de nuevo la madre!!!) era internada en una institución mental simplemente por crear un mundo fantástico y maravilloso para convivir con su hija. Recuerdo que me parecía tan sorprendente que la sociedad castrara la felicidad de esa manera. Yo me propuse aquel día, que si llegaba a tener hijos, los convertiría en las personas más felices de la tierra.

Hoy tengo un hijo y, por fortuna, una esposa increíble que también sabe disfrutar de la felicidad. Los tres convivimos en nuestro mundo de fantasía. Claro funcionamos en el mundo “real”, pero entre nosotros hemos logrado construir una isla de nunca jamás que disfrutamos bastante.

Me gusta ser un padre participativo y por eso renuncio a la imagen del padre regañón y ausente. Creo que estimulo a mi hijo a ejercitar las diferentes inteligencias y lo hago a través del juego y la convivencia. Verlo crecer feliz me llena de regocijo.

No sé si esto me hace un Padre Insumiso. Actualmente son cada vez más los hombres que renuncian a la antigua idea de que la mujer debe criar a los hijos. Yo creo en la democracia familiar. Padre, madre e hijos son personas que forman parte de un mismo sistema y su funcionamiento depende del trabajo en equipo.

Lo cierto es que soy un padre feliz. Me siento orgulloso de mi hijo y me da mucho gusto poder afirmar que sé hacerle de desayunar, que lo llevo a la escuela, que lo peino todas las mañanas y que puedo platicar con él de lo que sea.

Me llena de orgullo poder afirmar que conozco a mi hijo.

Read Full Post »