Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Depresión PostParto’

Resulta que también los padres pueden padecer Depresión Post-parto, y esto puede impactar negativamente en la forma como tratan a sus infantes. Una nueva encuesta realizada a una muestra de más de 1700 padres de niños de doce meses, encontró que 7% de estos padres padecían depresión severa desde el nacimiento del bebé. Estos padres eran cuatro veces más propensos a golpear a su hij@–y 50% menos capaces de leer libros a su hijo o hija- que aquellos padres sin depresión.

Expertos de Desarrollo de infantil afirman que al año de edad los niños NO asimilan los golpes como castigo, además de que pueden resultar en lesiones accidentales.

Los autores de este estudio resaltan  que aunque más del 80% de los padres asistieron a las revisiones pediátricas de sus hijos, nunca se tomó esta oportunidad por parte de los médicos para realizar una evaluación de depresión post-parto ni para brindar apoyo en estos casos.

«La posibilidad de depresión en padres, no ha estado bajo el radar por mucho tiempo», afirmó Craig F. Garfield, profesor de pediatría en la Universidad Northwestern (Cita de WebMD.com).  Hoy en día en virtud de que el desempleo es un factor de alto riesgo para depresión y «un gran número de hombres ha perdido su empleo, es urgente que los pediatras empiecen a poner más atención a Papá en el consultorio».

Read Full Post »

Según investigadores de la Universidad de York en Canadá, las mamás primerizas obsesionadas con ser la «madre perfecta», son las candidatas «perfectas» para padecer Depresión Post Parto. Los investigadores canadienses entrevistaron a un centenar de madres primerias, y encontraron un índice mayor de DP entre mujeres con expectativas de ser la madre modelo. Incluso, el nexo entre Depresión Postparto y Perfeccionismo resultó mucho más fuerte en aquellas mujeres que NUNCA admitieron sentir miedo o encontrarse abrumadas, y siempre actuaron con actitud de «todo está muy bien».

Dice el psicologo Gordon Flett, que está inclinación de aparentar que «todo está bien» usualmente quiere decir que «no todo está bien» y que simplemente no se quiere admitir cómo son las cosas.

Y advierte:

«Es importante para las madres y padres primerizos darse cuenta que esto de la maternidad no es algo en lo que tienen experiencia previa, y que no se trata de ser perfecto, sino simplemente de poner lo mejor de uno mismo».

Consejo de la Insumisa:

Si eres madre primeriza y notas que pasan los días y tu estado de ánimo califica más como depresión o cansancio, consulta un médico. La depresión postparto es muy común, pero eso no significa que debes ignorar los síntomas, es un padecimiento afortunadamente superable, pero requiere atención médica y apoyo de la gente que te rodea.

Post previo relacionado con Depresión Postparto:  Te queremos Brooke Shields

Read Full Post »