Recuerdo de pequeña escuchar una anécdota contada por mi abuela materna, de cómo su madre solía dejarla a la puerta de una iglesia, recién nacida, y en una especie de locura temporal (al menos ese era el chisme que se corría en el pueblo), asegurando haberla encontrado y no engendrado.
Sin saberlo, a mis escasos siete añitos, estaba escuchando un caso indiscutible de Depresión Post Parto, aunque en ese entonces me parecía algo sacado enteramente de una película del cine de oro mexicano, y no una condición médica que aqueja en diferentes niveles de gravedad y matices a un buen número de madres, generalmente durante las primeras 4 o 6 semanas después de la experiencia del parto, aunque hay casos que pueden presentarse aun doce meses después del parto.
Hoy sabemos a diferencia de nuestras abuelas, que entre los factores de riesgo se incluyen: historia previa de depresión, ya sea anterior o durante el embarazo, baja autoestima, haber pasado por situaciones de stress o traumáticas a lo largo de su vida, entre otros. Y también sabemos que entre los síntomas se encuentran desde una simple tristeza moderada (a lo que los médicos dulcemente se refieren como Baby Blues), hasta una total negación de la maternidad, como fue el caso de mi bisabuela. Sin embargo, aun en nuestros días, existe tanto cierto estigma así como una gran falta de sensibilidad respecto a esta condición, que va desde la falta de información por parte de nuestros médicos (en mi caso al menos, ninguno de los médicos que ví en las consultas prenatales, me dio alguna pista sobre el tema, mucho menos plantearlo como una posibilidad para la cual habría de estar preparada u observar tales o cuales signos), hasta el tratar de ocultarlo por parte de quien lo padece, ya sea por miedo o por vergüenza (el famoso qué dirán), otras de plano ignoran completamente que están pasando por esta situación.Conociendo el sonado caso en mi familia (mi bisabuela), y siendo una curiosa de nacimiento, que ahora además recién había dado a luz, decidí investigar por mi cuenta a ver qué información podría contestar mis preguntas de manera simple, y sobre todo, buscar alguna persona que hubiese padecido “Post Parto”, y pudiera proveer información práctica sobre los pasos que dio para recuperarse de este padecimiento.Encontré mucha información en Internet, y algunos libros, pero ninguna información cumplía con mi requisito de originarse directamente de la experiencia real del paciente.
Cejas vs Cabellera
Varias generaciones anteriores y posteriores a la mia, desarrollaron desde la infancia una relación de amor y odio con Brooke Shields, por ella muchas jovencitas de mi generación se dejaron de depilar las cejas o compraron sus primeros jeans Calvin Klein, y por supuesto su apreciación del cine hasta la fecha fue alterada y definida por la sucesión de películas profundamente malas que protagonizo Brooke Shields; en pocas palabras Brooke Shields fue un modelo a seguir para otros, mas no para mi, y no porque tuviera algún problema con Brooke o sus seguidores, simplemente estaba mas interesada en la saga de la Guerra de las Galaxias y en el peinado de la Princesa Leah, que en la Laguna Azul y Brooke Shields.
Ahora, muchos años después del estreno de la Laguna Azul, me encontraba de nuevo con Brooke Shields, a través de su libro “Down Came the Rain”, uno de los pocos libros realmente honestos que hay sobre el tema de la Depresión Postparto, basado en su propia experiencia después del nacimiento de su primer hija. Nota: Brooke tiene un titulo universitario nada mas y nada menos que de Harvard. No fue sino hasta leer su libro, que Brooke Shields ocupó mi atención y se ganó mi respeto, como madre, pero sobre todo como persona. Pero, les costara creer que lo mas difícil para mi, no fue investigar sobre post parto y entender el tema, ni leer el libro de Brooke Shields, sino comprarlo…
Perdón, me puede recomendar un libro sobre Depresión Postparto??
En mi búsqueda de la verdad, decidí que era hora de aventurarse en la mejor librería de mi ciudad y de una buena vez comprar este libro. Sin embargo, tenia dos problemas principalmente: 1. Comprar un libro escrito por Brooke Shields, en ese momento, era el equivalente de comprar un TV Novelas (revista mexicana con la peor calidad editorial en el planeta). 2. Post Parto?? No es el mejor tema por el cual preguntar en una librería, cuando traigo cargando en un baby bjorn a mi hijita de tres meses.
Opté por resolver mi segundo dilema primero (el primero, sin saber, lo resolvería al final de esta historia): no le preguntaría a ninguno de los empleados de la librería (cabe aclarar que esta librería se ha ganado varios premios y sus empleados SI leen y aparte redactan reseñas y recomendaciones de libros, así que parecen eruditos en cualquier tema..ojo: dije parecen…continuamos).
Recorrí todos los pasillos, revisando casi uno por uno los títulos de los libros, con la vana ilusión de toparme con el libro sin necesidad de preguntarle a ninguno de sus «letrados» empleados. Después de casi dos horas, tres cambios de panales, un biberón, una agrurita con premio y un café, ni siquiera pude encontrar la sección donde podría estar ubicado algún libro de depresión post parto.Es la hora irremediable de enfrentarme al gigante!: Tendría que preguntar a un empleado. No me salía un enunciado completo. No se me ocurría como construir la gran pregunta que acabaría con mi ansiedad y tras ser respondida podría finalmente largarme de ahí con mi librito en la mano.Rápidamente realice un recorrido mental de todos los empleados que había visto hasta el momento, para realizar una selección a priori de quien por su apariencia podría resultar el empleado menos intimidante desde el punto de vista intelectual, pero ¡OH sorpresa!, hora del lonche, solo quedaba un empleado en ese piso y ….no…. tenia…. buena…. cara.
Porque no encargue el libro por Internet???!!!!
Así que ni modo, me arme de valor y le pregunté directamente: ¿Tiene algún libro sobre depresión Post Parto?.- En cuestión de segundos el empleado alargó y aclaró su cara con signo de sorpresa, me miró, miró a mi bebe; mientras yo pensaba: “!!No es que le pueda decir que es para la prima de mi amiga, yo traigo al bebe y encima ve las fachas en las que vengo!!”…..” ¿Porqué no compré el maldito libro por Internet???” De pronto, el breve silencio que a mi me pareció eterno, fue roto con un: “No tengo nada en existencia, pero tuvimos un muy buen libro sobre el tema que puedo buscarle en la computadora.”
Lo acompañé unos pasos hasta el computador, y el veinteañero empezó a teclear botones como en una misión personal, pasando revista a una larga lista de títulos, lo cual me puso un poco nerviosa, pues estaba segura que me iba a recomendar un tronco de tomo enciclopédico, sobre el tema, al cual le iba a tener que decir que No me interesaba, después de haber pasado por la escena anterior, yo debía salir de esa librería con algún resultado positivo.Tratando de prevenir el escenario anterior, le comenté en voz baja: “estoy buscando algo práctico, quizás basado en la experiencia de alguien”.—le tire’ el anzuelo a ver si se le ocurría que el libro de Brooke Shields era una buena opción para mi, sabiendo de ante mano que es prácticamente el único libro famoso que cubre el requisito de la experiencia personal, y con la reputación de sabelotodo que tienen estos libreros, pues ya entendería mis pistas y terminaría recomendándolo el, y así me evitaba la pena.Movió suavemente la cabeza sin perder de vista la pantalla, lo cual interpreté como una total comprensión de mi pedido, de pronto la pantalla dejó de moverse, finalmente había encontrado el libro que desde un principio fue su intención recomendarme: Ya lo tengo, es este –dijo con cierto dejo de emoción. Me acerqué a la pantalla para leer el título que estaba señalando con su dedo índice: Post Partum For Dummies.”
“!!Post Partum for Dummies!!” Quedé sin palabras, quise reír histéricamente de lo absurdo de la situación pues no puedo acusarlo de falta de sensibilidad, ni de ignorancia, ni de claro ejemplo de lo mal informado que esta el común denominador sobre este tema, simplemente me pareció como una escena de algún sitcom que todavía no inventan sobre la maternidad en nuestros días.
Para mi buena suerte, el siguiente libro en la lista, era el de Brooke Shields, lo encargué y tres días después me encontraba leyendo una de las mas gratas sorpresas que he tenido en los últimos meses. No dejen de leerlo quienes crean que puede enfrentarse con esta condición, o simplemente le interesa el tema o para quien pretenda ser un letrado de la maternidad en la modernidad. Por lo pronto para mi, leer este libro significó una gran lección de vida, sobre todo en el departamento de prejuicios, que me inspira a decir: !!Te queremos Brooke Shields!!
Hola, alguien sabe del libro de Brooke Shields en español? donde encargarlo o si se puede leer en internet? muchas gracias!
No sé que exista una versión en español del libro de Brooke Shields, por lo menos no la he encontrado en mis búsquedas. Pero si necesitas que alguien te recomiendo libros sobre depresión post parto en español, avísame. Mil gracias por leernos.
[…] Post previo relacionado con Depresión Postparto: Te queremos Brooke Shields […]